Conexión Transcomer

Julio 2025

¿Qué pasa en el mundo?

¿Dónde invertir en América Latina en el segundo semestre de 2025?

América Latina ha sido la estrella de los mercados emergentes en 2025: sus bolsas subieron un 22% en el primer semestre, muy por encima del 10% del índice global MSCI de mercados emergentes. Sin embargo, el banco de inversión JPMorgan advierte que lo mejor del año ya pasó y recomienda ajustar estrategias de inversión para la segunda mitad del año.

La inversión extranjera en América Latina cayó 12% en 2024, según la ONU

La inversión extranjera directa (IED) en América Latina y el Caribe se redujo un 12% en 2024, alcanzando los US$164.000 millones, según el nuevo informe publicado por las Naciones Unidas. Aunque el informe fue publicado en junio de 2025, analiza el comportamiento de los flujos de capital durante todo el año 2024.

China invierte a lo grande en América Latina: oportunidades, tensiones y riesgos

Durante la última década, China ha pasado de ser un socio comercial a convertirse en uno de los mayores inversores en América Latina y el Caribe, liderando proyectos de infraestructura, energía y minería que están redefiniendo la geopolítica regional.

¿Qué pasa en Costa Rica?

Cae 25% la inversión extranjera en Costa Rica en el primer trimestre de 2025

La inversión extranjera directa (IED) en Costa Rica se redujo un 25% entre enero y marzo de 2025, al pasar de $1.235 millones en 2024 a $921 millones, según datos del Banco Central.

Costa Rica ante un semestre desafiante: menos crecimiento y más incertidumbre externa

 Costa Rica se prepara para un segundo semestre económico desafiante, marcado por factores externos como la inestabilidad geopolítica, el alza del petróleo y una posible baja en la llegada de turistas, según el tesorero financiero de Mucap, Juan Bautista Monge.

Costa Rica registra inflación interanual negativa en el primer semestre de 2025

La inflación interanual en Costa Rica se ubicó en -0,22 % al cierre de junio de 2025, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Esta cifra confirma la tendencia descendente observada desde febrero, cuando el indicador marcó 1,25 %.

Ir al contenido